sábado, 21 de abril de 2012

María, Quien llama de regreso al Pueblo de Dios

Is. 66, 5-14 Meditado: 5. Escuchen la palabra de Yahvé
- los que respetan su palabra.
Dicen sus hermanos en burla, los que los odian,
- los que los rechazan a causa de hablar de Dios:
“Que Yahvé se muestre en su gloria
- para que participemos todos de ésta alegría”
Pero quedaron abatidos.
6. ¡La voz del castigo suena en el mundo!
¡Suena la voz en La Iglesia!: la voz de Yahvé.
- que da a los pecadores su merecido.
7. “Antes de comenzar los llamados María,
- ya ella había dado a luz;
- antes de traer al mundo a Jesús (por segunda vez),
- ya había nacido Jesús”:
8. Juan oyó y vio esto en el Apocalipsis (12)
Durante muchos días irán volviendo los que conformarán el Pueblo de Dios.
Poco a poco irán retornando a Dios los que conformarán Su Pueblo.
Pues apenas empezó los llamados María,
- nacieron los hijos del Pueblo de Dios.
9. Si Yo soy quien permito los llamados que está haciendo María,
¿Acaso no seré Yo quien llamo a mis hijos?
- [dice Yahvé].
Y si Yo soy quien hago los llamados,
- ¿acaso voy a obstruirle el paso a María?
- [dice tu Dios].

10. ¡Alégrense con La Iglesia,
- alégrense por la Virgen María
- todos los que la aman;
- llénense de alegría por ella
- todos los que se dolían cuando la rechazaban y calumniaban!
11. Para que se alimenten espiritualmente hasta rebosar
- del consuelo (por el dolor de haber pecado) que les brinda su amor,
- para que aprendan y se deleiten
- de sus abundantes enseñanzas y gracias.

12. Porque esto dice Yahvé:
- Vean cómo dirijo hacia María
- como ríos la bendición que ella obtiene, por sus hijos, por los que intercede,
- como río que rebosa en aguas,
- los Santos, los hijos de Dios, de todas las naciones.
Se alimentarán espiritualmente en sus brazos,
- y serán protegidos maternalmente.
13. Como a un niño su madre consuela,
- así Yo los consolaré a través de María
- (y el la Nueva Jerusalén seréis premiados por ser fieles en los Últimos Tiempos).
14. Cuando experimenten su amor de madre,
- se alegrará sus corazones;
- saldrán del pecado
- y entrarán a estar en Gracia Santificante. (La conversión a través de sus llamados)
Meditación:

Is. 66,5-14: 5. Escuchad la palabra de Yahvé,
- los que respetáis su palabra.
Dicen vuestros hermanos, que os odian,
- que os rechazan a causa de mi Nombre:
(Los que nos rechazan cuando se predicamos sobre el Reino de Dios) [Jn.3,11; 17,14; 15,18-19]
“Que Yahvé muestre su gloria
- y participemos de vuestra alegría.” (Es un sarcasmo de ellos, precisamente porque se ha dicho que Dios vendrá en su gloria)
Pero quedaron corridos.
6. ¡Voz estruendosa por la ciudad!
¡Voz en el Templo!: la voz de Yahvé,
- que da a sus enemigos su merecido. (La voz de Dios que a los del mundo causa temor y que habla a su Iglesia. Los que no lo esperaban, fueron castigados)
7. “Antes de tener dolores, (Los dolores son los llamados insistentes que Nuestra Madre está haciendo a la humanidad para que vuelva a Dios. “Antes de empezar los llamados”)[i]
- ya había dado a luz;
- antes de llegarle el parto,
- había parido un varón”[ii]: (Cuando nació Jesús aún no había llegado este momento: Los Últimos Tiempos, donde la mujer vestida de sol dará a luz, María ya dio a luz a Jesús)
8. ¿Quién oyó tal?
¿Quién vio cosa semejante? (En el Ap.12 Juan lo vio)
¿Se da a luz a un país entero en sólo un día? (Se da a luz en muchos días, al país que es el Pueblo de Dios. Más para Dios, mil años nuestros son un día)
¿O nace un pueblo todo de una vez? (Va naciendo poco a poco el Pueblo de Dios. Que nazcan es que vuelvan a Dios)
Pues apenas sintió los dolores, (Apenas empezó los llamados María)
- parió Sión a sus hijos. (Fueron naciendo los hijos de Dios, Pueblo de Dios)
9. Si yo soy quien abre la matriz, (Si permite Dios el llamado que está haciendo María)
¿No haré también parir? (¿No participa Dios de su obra? Claro que si)
-[dice Yahvé].
Y si yo soy quien hago dar a luz, (Dios hace el llamado a sus elegidos)
-¿acaso voy a obstruirle el paso (a María)?
-[dice tu Dios].

10. ¡Congratulaos con Jerusalén, (Regocíjense con la Iglesia el Pueblo de Dios)
- regocijaos por ella (Por la Virgen María)
- todos los que la amáis;
- llenaos de alegría por ella (Por la Virgen María)
- todos los que por ella hacíais duelo! (Duelo por que la rechacen y la calumnien)
11. Para que maméis y os saciéis
- del consuelo de sus pechos, (El primer consuelo es por el dolor del pecado, consuelo que hay porque nos lleva como Madre de su mano a Dios)
- para que chupéis y os deleitéis
- de su ubre bien cargada. (Del alimento espiritual que nos brinda)

12. Porque esto dice Yahvé:
- Ved cómo dirijo hacia ella (hacia María)
- como río el bienestar, (ríos de bendición que ella obtiene para sus hijos)
- como caudal desbordante
- las riquezas de las naciones. (Las riquezas de las naciones son sus personas santas. Las dirige todas hacia la Virgen María)
Mamaréis acunados en los brazos,
- sobre las rodillas seréis acariciados. (Denota su protección maternal)
13. Como uno a quien su madre consuela,
- así yo os consolaré (Dios a través de María)
- (y en Jerusalén seréis consolados). (En la Nueva Jerusalén el consuelo es el premio por lo que conllevó ser fiel a Dios. El consuelo después de los Últimos Tiempos)
14. Cuando lo experimentéis, (Ese amor de madre)
- se alegrará vuestro corazón;
- vuestros huesos retoñarán
- lo mismo que el césped. (Saldrás del pecado y entrarás a la gracia) (La conversión a través de los llamados)


[i] Mensajes dados a Miguel Ángel por la Dama Blanca de la Paz
El 23 de junio de 1984 le dice: “Porque yo soy vuestra Madre, la Dama Blanca de la Paz. La voz que llora, que clama dolor de parto y el dragón trata de devorar la palabra del Señor, a mi Hijo. Yo soy la Mujer Vestida de Sol, que clama dolores de parto, porque sus hijos no quieren entender. Claro… yo soy la que llora y la Omnipotencia Suplicante, la Corredentora y la Dama Blanca de la Paz”.
Yo soy la Reina de Israel. Yo soy la Señora del Rosario. Miren, hijitos míos, unas pequeñas cuentas les pueden salvar el alma. Miren mediten los misterios y la encarnación del mi Divino Hijo, porque Él es el Camino de la Vida. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Les pido que obedezcan mis mandatos porque Yo soy su madre, La Dama Blanca de la Paz. Yo soy aquella que llora, que clama dolores de parto y el dragón trata de devorar la Palabra de Dios. Yo soy la Mujer vestida de sol y clamo dolores de parto, porque mis hijos no quieren entender. El primer sábado de cada mes conságrense al Inmaculado Corazón como les pedí en Fátima. (16 mayo 1985)
Clamar dolor de parto es pedir a Dios que le permita llamar a sus hijos extraviados, a aquellos los que no quieren entender.
[ii] Sobre los que dicen que la Iglesia es la Mujer Vestida de Sol:

Aspecto Primero
- Es cierto que la Iglesia prepara la venida de Nuestro Señor Jesucristo (Correspondería al parto).
- La corona de 12 estrellas, siendo cada apóstol una estrella, denota la Iglesia.
- Es cierto que la Iglesia es la Esposa del Cordero, es la Madre Iglesia, pero también es el Cuerpo de Dios.
Preguntas:
La Madre Iglesia es madre nuestra, ¿Lo será también de Jesús?
¿Puede una Esposa dar a luz a su Esposo?¿No fue primero el hombre que la mujer?
Somos el Cuerpo de Jesús, ¿El Cuerpo se puede engendrar a sí mismo?
Sobre la cita Is.66,7-8:
Antes de tener dolores, ya había dado a luz; antes de llegarle el parto, había parido un varón
La Mujer ya había dado a luz a su hijo que es La Palabra encarnada, Jesús.
Pues apenas sintió los dolores, parió Sión a sus hijos
Ahora que está teniendo los dolores, da a luz a muchos hijos.
Otras cosas:
- La luna nos indica la noche, que simboliza el pecado. El sol nos lleva al día, que significa estar en la gracia de Dios. El sol refiere a la luz de Dios. La luna, aunque en la noche, no alumbra sola sino con la luz del sol. La luna significa el llamado de Dios a los que están en pecado, la tenue luz de Dios que llama en la oscuridad del pecado.

La Mujer vestida de sol, parada sobre la luna, refiere al llamado a la gracia de Dios (Vestida de la gracia de Dios que significa el sol, se encuentra parada sobre la luna que es el llamado a la humanidad entera, humanidad que se encuentra en la noche del pecado).

Fragmento de Los Bellos Atardeceres

Septiembre 4/07 11:35 a.m.
El Padre Celestial dice:
Permaneced atento al momento en que lentamente van desapareciendo los paisajes celestiales, dando paso a la oscuridad de la noche, noche que es embellecida por las estrellas y luceros fulgurantes que os alumbran con su luz propia. Observad como al poco rato, el cielo es engalanado bajo la vista del refulgir de la luna llena, luna que desprende sus rayos para atraeros hacia vuestro Padre, quien la creó.

Tomado de: En las Fuentes de Mi Divino Corazón I – Ejército Victorioso de los Corazones Triunfantes

Sal. 8,4-5
4. Cuando veo tu cielo, hechura de tus dedos,
- la luna y las estrellas que pusiste,
5.-¿qué es el hombre para que te acuerdes de él,
- el hijo de Adán para que de él cuides?

Salmo 89,38
38.- como la luna, testigo fidedigno en el cielo”.

viernes, 20 de abril de 2012

La Gran Mayoría no puede entender La Palabra de Dios (RII)

Mt. 22, 29: 29. Jesús les respondió: “Estáis en el error, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios.

 

(II Revisión)

Mc. 12, 24: 24. Jesús les contestó: “¿No creéis que estáis en un error, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios?

 

Para poder estar en la verdad es necesario entender las Sagradas Escrituras y (porque en ambas citas dice “ni”) el poder de Dios. Por esto, para dar una mirada sabia a La Palabra, es necesario comprender la Omnipotencia, la Omnisciencia y la Omnipresencia de Dios aplicada a su Palabra. Sobre todo, recalcando en su Omnisciencia, nos podemos dar cuenta que una pequeña cita bíblica contiene muchas verdades, sabiduría e incluso los misterios que Dios ha revelado paulatinamente en la historia de la Iglesia. Toda verdad está contenida en la Palabra de Dios. De ahí que se necesite pedir el don de Sabiduría e Interpretación de la Palabra al Espíritu Santo.

 

Is. 29, 9-12: 9. Idiotizaos y quedaos idiotas,

- cegaos y quedaos ciegos;

- emborrachaos, pero no de vino,

- tambaleaos, y no por el licor.

10. Pues Yahvé os va a insuflar

- un espíritu de sopor:

- ha pegado vuestros ojos (profetas)

- y cubierto vuestras cabezas (videntes).

11. La revelación de esto se os volverá

- como palabras de un libro sellado,

- que se lo dan a uno que sabe leer

- diciéndole: “Ea, lee eso”,

- y responde: “No puedo, está sellado”.

12. Luego se lo pasan a un analfabeto

- diciéndole “A ver, léelo”,

- y responde: “¡Si no sé leer!”. (Leer La Palabra de Dios como un libro normal hecho por los hombres, es lo que muchos hacen, y esto es a lo que se refiere: no saber leer o saber leer pero no poder abrir La Palabra. Quien no puede abrir, o no sabe leer La Palabra no accede al conocimiento y sabiduría que brinda: Conocimiento de Dios y de la verdad. “El conocimiento de La Palabra va más allá de conocer sus letras.”

 

Muchos se jactan de haberla leído mientras que lo que hicieron fue como leer un papel en blanco, y por sus frutos se identifican [Mt. 7, 15-20; 12, 33])

 

Mt. 7, 6: 6. “No deis a los perros lo que es santo, ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, no sea que las pisoteen con sus patas, y después, volviéndose, os despedacen.”

 

Lo santo son las enseñanzas de Las Escrituras, también las perlas, la sabiduría de Dios contenida en ella. Los perros y los cerdos son aquellos que por pecadores, herejes, anatemas, o simplemente por no creer en La Palabra o estar desvinculados de La Iglesia, no se hacen merecedores de recibir las perlas y lo santo que proviene de Dios. Incluso quien no quiera encontrar la verdad o sea de los que critican pero no investigan, que no se deja guiar, que habla sin conocer, no se hará merecedor de las perlas del cielo.

 

Lc. 24, 45: 45. Entonces, abrió sus mentes para que comprendieran las Escrituras.

 

La Interpretación de La Palabra también es un don concedido por Dios, bien dice la misma que el que busca encontrará [Lc. 10, 9]. Así, debemos leer las Sagradas Escrituras, partiendo de la enseñanza apostólica, ojalá con alguien que nos guíe, iniciando desde el Nuevo Testamento por Jesús Cristo, con fe y anhelos de conocer la verdad, las perlas del cielo. El Espíritu Santo nunca niega dar su don, regalar Sabiduría, a quien con humildad y sed de la verdad, quiere conocer la obra de Dios a través de La Biblia.

Citas Bíblicas

jueves, 19 de abril de 2012

El Primer y más grande Mandamiento (RII)

Mt. 22, 37-38: 37. Él le dijo: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. 38. Éste es el mayor y el primer mandamiento.

 

Lo que nos permite colocar a Dios en primer lugar, es todo aquello que Él quiere de nosotros. Lo que no, es un vil engaño del enemigo y es falto de fe, amor y temor a Dios. Dios es Padre sobre todo, pero también como Dios, le merecemos todo el respeto y amor que le podamos corresponder. Las Santidades más grandes las tuvieron quienes entendieron a fondo este mandamiento.

 

(II Revisión)

Sal. 69(68), 10: 10. - pues el celo por tu casa me devora,

- y si te insultan sufro el insulto.

 

Así debemos ser nosotros, que estemos encendidos en fuego de respetar y dar gloria a Dios sobre todo. Nuestra Madre María evitaba hacer cualquier cosa que pudiera ofender o no agradar a Dios. Y el primer lugar donde debemos comenzar a tener en cuenta esto es dentro del Templo, lugar Sagrado, dedicado al culto divino, donde nos reunimos con Nuestro Señor Jesús. Quien ame a Dios sobre todo, tendrá la puerta abierta a la Santidad porque será el más agradable a los ojos de Dios, quien se done a Dios lo hará por amor y en pos de esto alcanzará la virtud.

 

¿Acaso esto es amar a Dios sobre todas las cosas?:

1)    Faltar a Eucaristía los domingos, días destinados al Señor.

2)    Comulgar de pie, tratando a Dios como si fuera igual a nosotros. ¡Es Dios mismo, Jesús, quien está frente a nosotros! ¡Orgullo humano, ceguera espiritual, ofensa a Dios quien es infinitas veces más digno que nosotros! Peor aún recibirlo en la mano, ¡Solo a los Apóstoles les fue concedido el derecho de tocar a Jesús, ahora todos lo tocan como si fuera un pedazo de pan cualquiera!

3)    Comer un poco antes o recién después de comulgar. ¡Mezclan el cuerpo de Dios con cualquier tipo de alimento, como si fuera una comida cualquiera!

4)    Creer que las buenas obras suplen la Eucaristía. Primero amar a Dios sobre todo y luego a los  hermanos.

5)    Querer más a tu familia, a tu pareja, a tus amigos y darles prioridad sobre Dios.

6)    En el Templo hablar con las personas, cual si fuera cualquier sitio de reunión. Aún peor hablar de temas que incluyan crítica, morbo, rencor sin perdón, y otras cosas que ni fuera del Templo se deberían hablar.

7)    Estar pendiente más del celular que de La Palabra de Dios y de La Eucaristía.

8)    Estar pendiente de otras cosas mientras está expuesto el Santísimo.

9)    No hacer la venia o echarse la bendición cuando se pasa frente al Sagrario. ¡Está Jesús ahí presente: Rey de reyes y Dios mismo, que es tratado como desconocido al ser ignorado!

10) Tratar a Dios como un amigo, olvidando que es Dios. Dios es amor pleno, pero sigue siendo Dios y debemos cumplirle, menos hacer las cosas que Él nos prohíbe, mientras decimos: “Señor, Señor”. ¿Quién dice groserías siendo de Dios, mientras habla de Él? ¿Quién palabras de doble sentido?

11) Pecar y luego disculparse, ya pensando en volver a pecar, sin siquiera un poco de arrepentimiento.

12) Confesarse sin tener al menos un mínimo deseo de cambiar y de cumplirle al Señor. No confesar pecados por ser pecados que cometen la mayoría de personas. La debilidad humana no es una excusa para pecar y muchos se excusan “porque es humano”. Pensar que son nada los pecados de omisión: son pecados.

13) Cambiar y ser bueno y correcto solo un rato, para luego olvidarse de Dios por otro. ¡Dios no es una marioneta, no gusta de los tibios, porque abusan de la piedad de Dios!

14) No creer en el cielo y en el infierno y aún más grave, no creer en La Palabra de Dios. ¡¿Dudan a caso del poder de Dios para cuidar de sus asuntos para con la humanidad?! o acaso, ¡¿Dudan de que Dios es Dios?! Confíen en su mano.

15) Creerse dignos del amor de Dios.

16) No confiar en todo lo que Él permite para nuestras vidas, Él no quiere nada malo para nosotros, pero por eso nos deja caer para que no nos volvamos hijos tiranos. Un Buen Padre corrige aunque le duela ver tristes a sus hijos, lo contrario es de un mal padre.

17) No esperar un poco más de tiempo a que se acabe la Eucaristía. Tener tiempo para el mundo, menos para las cosas de Dios.

18) No atender a los gritos de amor, buscando que los suyos regresen a su casa: el Padre a sus hijos pródigos. Atiendan a los mensajes.

19) No orar por nuestros hermanos, siendo que el Padre Celestial y todo el Cielo lloran de dolor cuando alguien se condena, o cuando alguien falto de ayuda se hunde en sus problemas y pecados ¡El que mucho ama, mucho más le duele perder a quien ama o  ver su dolor!

 

Citas Bíblicas

Discernimiento de los Tiempos (RII)

Lc. 21, 22: 22. Porque estos son días de venganza en los que se cumplirá todo cuanto está escrito. (La venganza es contra quienes abusaron de la misericordia de Dios, contra los pecadores y su insulto a Dios y el daño que han hecho. Contra los que hicieron pecar a los justos y buenos, contra quienes dispersaron al rebaño y lo confundieron con falsas ideas, contra  los inmisericordes y soberbios, contra los seguidores de Satanás)

 

(Se cumplirá todo cuanto está escrito. Toda la Sagrada Escritura se está dando al pie de la letra y según las profecías dadas a los profetas por Dios. En el discernimiento ya se ve esto: Se está cumpliendo toda la Sagrada Escritura)

 

Lc. 21, 31-32: 31. Así también vosotros, cuando veáis que sucede esto, sabed que el Reino de Dios está cerca. 32. Os aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda.

(Ya están sucediendo todas estas señales, demasiadas para no darse cuenta si se busca y se discierne. Como dice La Palabra y los mensajes a los profetas de estos tiempos: “El Reino de Dios está cerca”

 

Ahora, cuando dice esta generación, no refería a aquella generación de aquel tiempo sino a aquella generación en la que se vieran suceder todas estas señales. Como dice La Palabra y los mensajes a los profetas de estos tiempos: “no pasará esta generación hasta que todo esto suceda”. Todo dará cumplimiento en ésta generación)

 

(II Revisión)

Reafirmando Lc. 21, 31-32:

 

Mt. 16, 1-4: 1. Se acercaron los fariseos y saduceos y, para ponerle a prueba, le pidieron que les mostrase un signo del cielo. 2. Más él les respondió: “Al atardecer decís: ‘Va a hacer un buen tiempo, porque el cielo tiene un rojo de fuego’, 3. y a la mañana: ‘Hoy habrá tormenta, porque el cielo tiene un rojo sombrío.’ ¡Con que sabéis distinguir el aspecto del cielo y no podéis discernir los signos de los tiempos! 4. ¡Generación malvada y adúltera! pide un signo, pero no se le dará otro signo que el de Jonás.” Y dejándolos se fue. [Mt. 12, 38-42]

 

Mt. 24, 32-34: 32. De la higuera aprended esta parábola: cuando ya sus ramas están tiernas y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. 33. Así también vosotros, cuando veáis todo esto, sabed que Él está cerca a las puertas. 34. Yo os aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda.

 

Las ramas tiernas y las hojas nuevas son las señales, los signos de los tiempos que indican que está cerca el verano del final de los tiempos. Por esto, cuando se vean estas señales, se sabrá que de esa generación no pasa sin que que todo lo predicho ocurra:

 

Muchas de las señales escritas en La Palabra ya se observan, algunas como la disminución del tiempo, los máximos solares que traerán problemas, el calentamiento global que acelerará la actividad sísmica y volcánica, amenazas de asteroides, se encuentran comprobadas científicamente y se evidencian e incrementan día tras día. El Espíritu Santo ya anuncia a través de la voz de Nuestra Madre María y de Nuestro Señor Jesucristo aquello que ha de venir, demasiados mensajes del cielo dados a los muchos profetas en distintas naciones que hablan de lo mismo. Rumores de guerra, el hombre buscando sólo los placeres diarios y otra cantidad de signos ya anunciados. Por esto, quien no se da cuenta es porque tiene miedo o porque quiere seguir pecando, y el miedo no es una excusa para no darse cuenta de las cosas, porque al que se le brinda la oportunidad de salvación abriéndole los ojos y no la acepta, se hace culpable de todos sus actos y de su propia condenación. Dirán que Dios es injusto, ¡injusto el hombre que ante tantos llamados angustiosos del cielo no recapacita! ¡Son demasiados! Dios agota hasta la última oportunidad en su misericordia y cuando habiéndolo intentado todo el hombre no reacciona, recurre a su justicia. Recordemos que primero pecamos nosotros y abandonamos a Dios, y que cada pecado tiene sus consecuencias. Que nadie se considere inocente a los ojos de Dios [Sal. 143(142), 1-2]. Más al que se convierta, por misericordia y amor, Él le dará el perdón.

 

Citas Bíblicas

El llamado que Dios está haciendo a muchos pecadores y su conversión

Mt. 22, 14: 14. Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.” (La misericordia de Dios ha alcanzado a muchos, pero unos pocos la han aceptado, estos pocos encabezarán el resto fiel de estos tiempos)

 

Is. 29, 15-24: 15. ¡Ay de los que se esconden de Yahvé

- con el fin de ocultar sus planes,

- y ejecutan sus obras en las tinieblas,

- pensando: “¿Quién nos ve o nos conoce?”!

16. - ¡Qué error el vuestro!

¿Es el alfarero como la arcilla,

- para que diga la obra a su hacedor:

- “No entiende el oficio”? (Así se encontrará la humanidad en ese momento, creyendo que Dios no ve su pecado, renegado de la obra de Dios y no considerándolo el hacedor)

17. ¿Acaso no falta sólo un poco

- para que el Líbano se haga un vergel,

- y el vergel parezca una selva? (Cuando sea eso, faltará poco para que los árboles del Líbano, que son las personas que están en la Gracia de Dios, crezcan muchísimo en número)

18. Aquel día los sordos oirán

- las palabras de un libro,

- y desde la tiniebla y desde la oscuridad

- los ojos de los ciegos las verán. (El Libro es La Palabra de Dios, los sordos y ciegos son los pecadores que no han visto la verdad ni son capaces de oír de Dios ni de las enseñanzas del Reino de Dios)

19. Otra vez la gente humilde

- volverá a alegrarse en Yahvé,

- y los hombres más pobres

- se regocijarán con el Santo de Israel. (Porque va a ser traída la justicia, porque va a ser renovada la fe de La Iglesia)

20. Pues habrán terminado los tiranos,

- habrán acabado los hombres cínicos,

- exterminados los que desean el mal:

21. - los que declaran culpable a otro,

- tienden lazos al que juzga en la puerta

- y desatienden al justo por una nonada. (Aquellos son los mismos ciegos y sordos que se convirtieron con La Palabra, que cambiaron sus vidas a volverse hijos de Dios, que rechazaron el pecado y aceptaron el camino de la salvación. Por eso habrán terminado ellos, más no muerto, cambiado)

 

22. Por tanto, así dice Yahvé,

- Dios de la casa de Jacob,

- el que rescató a Abrahán:

- “No se avergonzará en adelante Jacob,

- ni en adelante su rostro palidecerá; (Como un padre cual sus hijos se encuentran haciendo vergüenzas y deshonrándolo, causándole dolores de cabeza al ser hijos tiranos y rebeldes. Ya no se avergonzará Jacob de sus hijos)

23. - pues cuando vea a sus hijos,

- las obras que haré con él, (Habla con cada uno de los hijos de Jacob, los antes pecadores: “Hará obras grandes con ellos, y ellos alabarán a Dios, el Dios de su padre Jacob”)

- santificará mi Nombre.

Santificará al Santo de Jacob

- y respetará al Dios de Israel.

24. Los desorientados sabrán comprender, (Quien se haya convertido de su vida de pecado entenderá estas palabras. También todo lo que Dios ha dicho a través de La Iglesia y de Jesucristo)

- el murmurador aprenderá la lección.” (Aquel que no creía en Dios, pero también el demonio que dominaba a cada uno de estos hijos pródigos, perdidos)

 

Citas Bíblicas