jueves, 20 de septiembre de 2012

Concordancias Salmo 45(44), 10-18: María Reina

Información: Por ser un esquema de relaciones entre las Citas Bíblicas no se puede subir el contenido, por esto el enlace al documento queda más abajo. El documento consta mayormente de citas bíblicas y tiene 4 partes: María Reina I (pg. 1),

María Reina II (pg. 2),

María Madre (pg. 3),

María Reina y Madre: Ct. 6, 8 10 (pg. 4)

 

Es un complemento de 3.2 La Santísima Virgen María: Reina con el Rey (<Enlace)

 

Nota: Para mejor calidad de imagen y de impresión está el archivo en Word a causa de que la nitidez del Pdf no es muy buena. Ambos quedan por si acaso. Si abren el documento de Word desde la página se verá borroso, por eso mejor abrirlo desde Word.

 

Documentos:

Concordancias Salmo 45(44), 10-18: María Reina (Pdf)

Concordancias Salmo 45(44), 10-18: María Reina Para Impresión (Word)

 

Citas Bíblicas

 

miércoles, 19 de septiembre de 2012

El Dogma de la Corredención

Lc. 2, 34: 34 Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: “Éste está destinado para caída y elevación de muchos en Israel, y como signo de contradicción - 35 ¡a ti misma una espada te atravesará el alma!-, a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.”

 

Cuando habla de la misión y destinación de Jesús, el anciano Simeón hace una pausa y habla también de María diciendo “¡A ti misma una espada te atravesará el alma!”, para terminar diciendo que todo esto será “a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones”. La profecía del anciano Simeón habla de Jesús sería: “Éste está destinado para caída y elevación de muchos en Israel, y como signo de contradicción, a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.”. El que a la mitad de la profecía de Jesús esté el dolor de María los une y no los separa:

 

Completa (va desde el () hasta el ()), sería:

Éste está destinado para caída y elevación de muchos en Israel, y como signo de contradicción -¡a ti misma una espada te atravesará el alma!-, a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.

 

Al separarlas, siendo una misma, sería:

La profecía sobre Jesús: “Éste está destinado para caída y elevación de muchos en Israel, y como signo de contradicción, a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.”

La profecía sobre María: “¡a ti misma una espada te atravesará el alma!-, a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.”

 

Aún más importante la posición de María dentro de la profecía de Jesús:

“Éste está destinado para caída y elevación de muchos en Israel, y como signo de contradicción -¡a ti misma una espada te atravesará el alma!-, a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.”

 

Bien podía haber hablado el anciano Simeón primero sobre Jesús y luego sobre María y por él hablaba el Espíritu Santo [Lc. 2, 25: 25 Vivía por entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón. Era una persona justa y piadosa, que esperaba que Dios consolase a Israel; y estaba en él el Espíritu Santo.]. Por eso son tan importantes sus palabras y el orden de sus palabras, aunque por ser Palabra de Dios no deberíamos guardar ninguna duda y estar atentos a los detalles.

 

El punto más importante de esta cita es que la destinación de Jesús trae conjunta y unida a la de Él la de María, su madre, y es donde más se evidencia el Dogma de la Corredención, pues siendo que está en la mitad de la Profecía de Simeón sobre Jesús, no las pueden separar. El que a la mitad de la profecía de Jesús esté María, con un mismo propósito, los une mucho más.

 

Jesús no vino solo al mundo, desde el primer momento hizo de María un instrumento para su redención, la redención del hombre. Toda la vida de Jesús es redentora y quien compartió más tiempo y fue más cercana a Jesús fue María y María fue la Madre que Dios se hizo según su Divino querer para habitar en su vientre y convivir con ella, por esto no es extraño que Dios siendo ella creada a su Divino querer le hubiera predestinado una misión junto a la de Jesús. Dios aunque no nos necesite cuenta con nosotros incluso en la redención, por esto José y María, por esto los Apóstoles, por esto Simón de Cirene. Pero ninguno como María.

 

Citas Bíblicas

Todo Lo Que Hace Yahvé Lo Revela Antes A Sus Profetas

Am. 3, 7-8: 7 No, nada hace el Señor Yahvé

- sin revelar su secreto

- a sus siervos los profetas.

 

8 Ruge el león,

- ¿quién no temerá?

Habla el Señor Yahvé

- ¿quién no profetizará?

 

¿Acaso el Señor y Dios nuestro ha dejado de hacer cosas para ya no tener profetas que hablen en su Nombre? El Dios que conocemos es un Dios que ha estado mostrándose en toda la historia de Israel y de la Iglesia. Es muy distinto un Santo, un Sacerdote, un Ungido a un profeta, ¿por qué? porque mismo dice en esta cita: “Nada hace el Señor Yahvé sin revelar su secreto a sus siervos los profetas”. Si un Santo, un Sacerdote o cualquier otro Ungido no tienen conocimiento consciente o inconsciente de lo que hace Dios o lo que Él está obrando o de aquello que les muestra que hará en un futuro, o hable en nombre del Señor, entonces no es un profeta. Es muy distinto un Confesor de la fe y un Pastor del rebaño a un profeta en La Palabra. Hay también Sacerdotes, Ungidos, Confesores y Santos que son profetas, pero son algunos. A los profetas el Señor les revela sus secretos, sus obrar, les habla para que hablen en su Nombre, está escrito en esta cita. Durante toda la historia de la humanidad existirán profetas y los hay en estos momentos, aún más en los momentos cruciales.

 

No es profeta quien no lleve su Cruz, quien no siga el Evangelio, quien no sea perseguido, quien se vanaglorie o haga ovacionar, bien dice La Palabra:

 

No son reconocidos

 

Mt. 11, 12-14: 12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos se hacen con él. 13 Pues todos los profetas, lo mismo que la Ley, profetizaron hasta Juan. 14 Y si queréis admitirlo, él es Elías, el que iba a venir.

 

Mt. 17, 11-13: 11 Respondió Él: “Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo.12 Os digo, sin embargo, que Elías vino ya, pero no le reconocieron, sino que hicieron con él cuanto quisieron. Así también el Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos.” 13 Entonces los discípulos entendieron que se refería a Juan el Bautista.

 

Son Criticados

 

Am. 2, 11-12: 11 Suscité profetas entre vuestros hijos,

- y nazireos entre vuestros jóvenes.

 

¿No es así hijos de Israel?,

- oráculo de Yahvé.

 

12 Pero vosotros hicisteis beber vino a los nazireos,

- y amenazasteis a los profetas,

- diciendo: “¡No profeticéis!”

 

Lc. 7, 33-34:   33 “Porque resulta que ha venido Juan el Bautista, que no comía pan ni bebía vino, y decís: ‘Está endemoniado.’ 34 Ha venido el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: ‘Ahí tenéis un comilón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores.’ (Criticaron a Juan el Bautista y a Jesús)

 

Os. 9, 7:         7 Han llegado los días del castigo,

- han llegado los días de la retribución.

- ¡Que lo sepa Israel!

- -“¡El profeta es un necio,

- un loco el hombre del Espíritu!” (Título propuesto en La Biblia: El profeta perseguido por anunciar el castigo)

 

Son Perseguidos

 

Lc. 13, 34:      34 ¡Jerusalén, Jerusalén!, ¡la que asesina a los profetas y apedrea a los que son enviados! ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina a su pollada bajo las alas, y no habéis querido!”

 

Jn. 15, 20:      20 Acordaos de lo que os he dicho:

- El siervo no es más que su señor.

- Si a Mí me han perseguido,

- también os perseguirán a vosotros;

- si han guardado mi palabra,

- también la vuestra guardarán.

 

Son Testimonio Vivo Del Evangelio (Sus frutos son buenos)

 

Mt. 7, 15-18:   15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. 16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? 17 Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. 18 Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir buenos. [Jn. 15. 1-17]

 

Son Enviados Principalmente A La Iglesia. Muchos no los escuchan.

 

Ez. 3, 4-7:       4 Entonces me dijo: “Hijo de hombre, ve a la casa de Israel y háblales con Mis palabras. 5 Ten en cuenta que no eres enviado a un pueblo de habla oscura y lengua difícil, sino a la casa de Israel; 6 no a pueblos numerosos, de habla oscura y lengua difícil, cuyas palabras no entenderías. Por cierto, si te enviara a ellos, te escucharían. 7 Pero la casa de Israel no querrá escucharte, porque no está dispuesta a escucharme a Mí, ya que toda la casa de Israel tiene dura cerviz y corazón obstinado.

 

Ez. 33, 32:      32 Te han tomado por un intérprete de cantos de amor, de voz encantadora, que se acompaña de buenos instrumentos. Sí, escuchan tus palabras, pero luego nadie las cumple.

 

Mirar enlace 5.10: Los Profetas Volverán A Ser Perseguidos (Para todos los puntos anteriores)

 

Los Milagros No Hacen Al Profeta

 

Mt. 7, 22:        22 Muchos me dirán aquel Día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?’ 23 Pero entonces les declararé: ‘¡Jamás os conocí; apartaos de Mí, malhechores!’

 

Algunas Bendiciones Sobre Ellos

- Dios los sostendrá. Quien los persiga dará cuentas a Dios.

Hch. 5, 38-39:            38 Ahora, pues, os digo: Desentendeos de estos hombres y dejadlos. Porque si este plan o esta obra es de los hombres, fracasará; 39  pero si es de Dios, no conseguiréis destruirlos. A ver si a la postre os vas a encontrar luchando contra Dios.” Y aceptaron su parecer. [Mt. 23, 34-35]

- Los que están alejados de La Iglesia los reconocerán y se convertirán.

Ez. 3, 4-7:       4 Entonces me dijo: “Hijo de hombre, ve a la casa de Israel y háblales con Mis palabras. 5 Ten en cuenta que no eres enviado a un pueblo de habla oscura y lengua difícil, sino a la casa de Israel; 6 no a pueblos numerosos, de habla oscura y lengua difícil, cuyas palabras no entenderías. Por cierto, si te enviara a ellos, te escucharían. [Mt. 21, 31-32; Mt. 11, 20-23]

- Dios en su momento confirmará a los que son sus profetas.

Ez. 2, 4:          4 Los hijos tienen dura cerviz y corazón obstinado; a ellos te envío para decirles: Esto dice el Señor Yahvé. 5 Y ellos, escuchen o no escuchen (ya que son casa rebelde), sabrán que había un profeta entre ellos.

Ez. 33, 32:      32 Te han tomado por un intérprete de cantos de amor, de voz encantadora, que se acompaña de buenos instrumentos. Sí, escuchan tus palabras, pero luego nadie las cumple. 33  Más cuando todo esto llegue -ya está llegando-, sabrán que había un profeta en medio de ellos.

- El profeta no habrá de temer.

Jr. 1, 6-8:        6 Yo respondí: “¡Ah, Señor Yahvé! Mira que no sé expresarme, que soy un muchacho.”

 

7 Pero Yahvé me dijo:

 

No digas que eres un muchacho,

- pues irás donde yo te envíe

- y dirás todo lo que te mande.

8 No les tengas miedo,

- que contigo estoy para protegerte

- -oráculo de Yahvé-.

- Autoridad del Profeta.

Jr. 1, 9-10:      9 Entonces alargó Yahvé su mano y tocó mi boca. Después me dijo Yahvé:

 

Voy a poner mis palabras en tu boca.

10 Desde hoy mismo te doy autoridad sobre las gentes y sobre los reinos

- para extirpar y arrasar,

- para destruir y derrocar,

- para reconstruir y plantar.

 

Nota final: No busquen profetas perfectos, la perfección no es del hombre, es de Dios. Busquen profetas que cumplan con los mandamientos, amando primero a Dios y luego al prójimo como sí mismos. Recuerden que Dios se gloria de sacar agua de las piedras secas, de los más pequeños ante el mundo, de los más pecadores, los que están luchando por negarse a sí mismos, los que están cargando sus cruces. Entonces que el buscar a personas de Dios no se mezcle con el perfeccionismo, pues no es de Dios. Que el que vea la paja en el ojo ajeno sea porque ya se ha quitado la viga del propio ojo.

 

Citas Bíblicas

martes, 18 de septiembre de 2012

La Santísima Virgen María: Reina con el Rey

Haremos uso de la Palabra para aclarar todo.

Pero, ¿Quién es el Rey?, conocido como Rey de Reyes:

 

Sal. 89(88), 27-28:     27 Él me invocará: ¡Padre mío,

- mi Dios, mi Roca salvadora!

28 Y yo lo nombraré mi primogénito,

- altísimo entre los reyes de la tierra1.

 

Ap. 17, 14:     14 Éstos harán la guerra al Cordero, pero el Cordero, como es Señor de Señores y Rey de Reyes, los vencerá en unión con los suyos, los llamados, los elegidos y los fieles.”

 

El Cordero, Jesús el Cordero Inmolado en expiación de los pecados de toda la humanidad [Ap. 5, 9] es el Rey de Reyes, siendo el Rey Altísimo entre los reyes de la tierra1. Siendo los verdaderos reyes que reinan sobre la tierra los sacerdotes [Ap. 5, 10], Encabezados por Cristo Jesús Sacerdote Eterno.

 

El significado de la corona es importante, porque no hay rey o reina sin corona:

 

Jn. 19, 2-3:     2 Los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le vistieron un manto de púrpura; 3 después se acercaron a él y le decían: “Salve, rey de los judíos”, al tiempo que le daban bofetadas.

 

Hb. 2, 9:         9 Sin embargo, sí vemos a Jesús, que fue hecho inferior a los ángeles por un poco, coronado de gloria y honor por haber padecido la muerte, pues por la gracia de Dios gustó de la muerte para el bien de todos. [Flp. 2, 6-11]

 

Ap. 12, 1:       1 Apareció en el cielo un signo sorprendente; una Mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y tocada con una corona de doce estrellas.

 

Por lo tanto Jesús es Rey por su corona, La Mujer es Reina por su corona.

 

Ahora hablemos del Salve, salve o ave es un saludo de una persona inferior a una superior, un saludo hecho a una Reina. Es muy diferente Salve a Alégrate. Siendo que el Arcángel San Gabriel, teniendo condición de Arcángel si saludase a María con estas palabras, se mostraría él inferior a Ella. Cambia mucho el sentido de la Cita Bíblica si dice Salve a Alégrate como ahora aparece escrito.

 

Lc. 1, 28:        28 Cuando entró, le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.”

 

Ahora el apelativo Llena de Gracia dado por algún hombre no significaría mucho, pero dado por el Arcángel San Gabriel significa una verdad de Dios, inmutable.

 

Vamos un poco a la Historia del Ave María. Desde el siglo VI al XVI fue cogiendo su forma el Ave María. La importancia del dato radica en que es muy antigua esta oración que en su mitad proviene de la Biblia y dice “Ave María” o “Dios te Salve María”… “llena eres de gracia, el Señor es contigo.”, que sería muy distinta de Alégrate María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Primero estuvo el Ave María que muchas traducciones Bíblicas. Realmente el motivo si es por cuestiones de traducción o de un falso ecumenismo, por respeto a hermanos cristianos no concordantes, no es lo importante. Lo importante es rescatar:

 

Lc. 1, 28:        28 Cuando entró, le dijo: “Ave (o Salve), llena de gracia, el Señor está contigo.”

 

Una fuente para mirar la Historia del Ave María Pg. 8 en adelante:

http://www.mariologia.org/libros34.pdf

 

María Reina

 

Dios es el Rey, Jesús es el Rey (Introducción al Salmo siguiente)

 

Sal. 47(46):    2 ¡Pueblos todos, tocad palmas,

- aclamad a Dios con gritos de alegría!

3 Porque Yahvé, el Altísimo, es terrible,

- el Gran Rey de toda la tierra.

 

6 Sube Dios entre aclamaciones,

- Yahvé a toque de trompeta:

7 ¡tocad para nuestro Dios, tocad,

- tocad para nuestro Rey, tocad!

 

8 Es Rey de toda la tierra:

- ¡tocad para Dios con destreza!

9 Reina Dios sobre todas las naciones,

- Dios, sentado en su trono sagrado.

 

La Palabra nos refiere también a que hay Rey y Reina, en los Salmos y en Cantar de los Cantares. Ningún libro, ni ningún salmo están de sobra en La Palabra.

 

Sal. 45(44), 10-18:     2 Entre tus predilectas hay hijas de reyes,

- la reina a tu derecha, con oro de Ofir [1].

11 Escucha, hija, mira, presta oído,

- olvida a tu pueblo y la casa paterna,

12 que prendado está el rey de tu belleza.

- Él es tu señor, ¡póstrate ante él!

 

13 La ciudad de Tiro llega con presentes,

- la gente más rica busca tu favor.

 

14 Aparece, espléndida, la princesa,

- con ropajes recamados de oro;

15 vestida de brocados la llevan ante el rey.

- La siguen las doncellas, sus amigas, [Ct. 6, 8-10]

16 que avanzan entre risas y alborozo

- al entrar en el palacio real.

 

17 En lugar de tus padres, tendrás hijos;

- príncipes los harás sobre todo el país [2].

 

18 ¡Haré que tu nombre se recuerde por generaciones,

- que los pueblos te alaben [4] por los siglos de los siglos! [3]

 

Lc. 1, 46-48:               46 Dijo María:

 

- “Alaba mi alma la grandeza del Señor

- 47 y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador,

- 48 porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava.

- Desde ahora, todas las generaciones me llamarán bienaventurada [3],

 

[1] La Reina a la derecha de Jesús, Jesús está a la derecha del Padre.

[2] Refiere a la Maternidad de María profesada por La Iglesia [Jn. 19, 26-27].

[3] Magníficat. Ésta pequeña concordancia entre Sal. 45(44), 18 y Lc. 1 48, nos reafirma que María es la Reina de la que habla La Palabra.

 

Pr. 31:            22 Se confecciona sus mantas

- y viste de lino y púrpura. (“El lino son las buenas acciones de los santos.” [Ap. 19, 8])

 

26 Abre su boca con sabiduría

- y su lengua instruye con cariño.

27 Vigila la marcha de su casa

- y no come el pan de balde.

28 Sus hijos se apresuran a felicitarla

- y su marido hace su alabanza:

29 “¡Hay muchas mujeres valiosas,

- pero tú las superas a todas!”

30 Engañosa es la gracia y fugaz la belleza;

- sólo la mujer que respeta a Yahvé es digna de alabanza [4].

31 Agradecedle el fruto de su trabajo

- y que sus obras la alaben en la plaza.

 

[4] Será alabada por los siglos de los siglos aquella mujer que respeta a Dios y que es Reina. Podemos saber que no es la reina desposada con David porque nadie la recuerda, mucho menos la alaba. Sólo hay una mujer que está siendo y seguirá siendo alabada sobre todas las predilectas del Señor y es María. Así se cumple y se cumplirá la Sagrada Escritura.

 

Para complementar mirar enlace 3.4: Concordancias Salmo 45(44), 10-18: María Reina

 

Citas Bíblicas