Carta Introductoria: Saber usar La Palabra, es crucial para nuestra fe y su alimento; tener fe en La Palabra solo se logra comprendiendo su alcance.
CONTENIDO DOCUMENTO:
1. La Palabra de Dios, Verdad de Verdades:
1.1 Cita Bíblica 2 Tm. 3, 16:
1.2 Cita Bíblica Hch. 17, 1-5:10-13
Concluyendo 1: Interpretación y Uso De La Palabra Como Guías
2. La Palabra de Dios, Necesita de Guía:
Obediencia a la Iglesia:
2.1 Cita Bíblica Hch. 8, 30-31:34-35:
2.2 Cita Bíblica 2 P. 1, 20-21:
Concluyendo 2: Interpretación y Uso De La Palabra Como Guiados
1. La Palabra de Dios, Verdad de Verdades:
Uno de los misterios más hermosos de La Palabra de Dios, es saber que es un libro hecho por Dios a través de los hombres. Si hubiera sido hecho por hombres, tendríamos que estarlo actualizando cada época, ocuparía toda una biblioteca y en cambio, es un libro pequeño, que en pocas palabras, cual citas celebres de sabios, encierra muchas verdades, hechos y tiempos. Tan impresionante, que fue hecho a través de sucesos en la historia de la humanidad. Por esto, es importante aprender a verlo como El Libro creado por Dios para los hombres, y tener fe verdadera en La Palabra de Dios.
1.1 Cita Bíblica 2 Tm. 3, 16:
2 Tm. 3, 16: (a) Toda Escritura es inspirada por Dios y útil (b) para enseñar, (c) para argüir, (d) para corregir y (e) para educar en la justicia;
(a) Toda Escritura es inspirada por Dios, no significa que solo una parte lo sea; toda es toda, no como algunos argumentan. Las Sagradas Escrituras son veraces y contienen toda verdad, claro que se debe saber llegar a ella. Pensar en la Biblia como un libro hecho por hombres nos conlleva a errar. ¿Dios dejaría a Su Pueblo con verdades a medias o incompletas? Las Sagradas Escrituras son hechas por Dios mediante los hombres, es el Libro de Dios; de todo lo que nos acerca a Dios el más cercano. La Biblia fue dada a través de la Omnisciencia y Omnipotencia de Dios ¿Pueden acaso las obras de Dios ser imperfectas? Dios creó todo el Universo, todo lo existente. El Universo es infinitamente finito, Dios es infinito en todo. La obra de Dios como La Palabra, no puede compararse a la de los hombres. Meditando en esto sabremos que Las Sagradas Escrituras contienen toda verdad y que toda verdad está contenida en Las Sagradas Escrituras.
(b) Nosotros enseñamos y aprendemos a través de La Palabra, y debemos valernos de ella para enseñar, aprender y comprobar, puesto que muchas cosas que forman parte de nuestra sabiduría, adquiridas a través de la Iglesia principalmente, ya tienen como base La Palabra.
(c) Es primordial saber enfrentar los errores, pues es pan cotidiano en este tiempo el error, desde pequeños hasta gravísimos, que pasan camuflados como parte de la vida normal y el pensar de la mayoría. Quien no sepa defender la verdad y tenga dudas, está presto a caer en el error y la confusión; quien no pueda contradecir con argumentos fuertes y de valor, no podrá hacer ver a otros el error. Más se debe preparar quien debe guiar al Pueblo, pues será una función clave. Como creyentes y apóstoles, debemos conocer Las Sagradas Escrituras para poder contradecir, atacar y sacar a luz toda mentira que sea vista como verdad, todo mal que sea tomado por bien [Is. 5, 20-23].
(d) La finalidad de educar en la justicia es crear personas justas. Las personas justas son aquellas que cumplen los mandatos de Dios y que están en gracia, los que aman a Dios sobre todo y al prójimo como a sí mismos. Esto solo lo logramos si nos miramos en La Biblia como en un espejo y tomamos la decisión de cambiar.
La Palabra como Verdad de Verdades, fuente primera de enseñanza y aprendizaje, donde comprobamos si lo que nos es dado por verdad, realmente lo es. La Palabra como la mejor y primera arma para combatir el engaño, la mentira y el error, confrontando, corrigiendo y contradiciendo a través de la verdad contenida en sus letras. La Palabra como camino a Dios, fuente de gracia y guía a la santidad. Que todo fiel se allegue a La Palabra, de una u otra forma.
Anexo 1: Día 17. Convertíos y volved al Señor (Segmento)
Enero 9/10 (4:30 p. m.)
María Santísima dice:
Carísimos hijos: convertíos y volved al Señor. Es el único camino que os lleva a la salvación, los demás caminos son mero espejismo, falso ilusionismo. El Señor os ha dado plena libertad, albedrío. Él no obliga a nadie a seguirle, sólo os muestra su mensaje liberador. Os da unas pautas para que os salvéis, unas enseñanzas que las encontráis en las Sagradas Escrituras. Libro Santo en el que meditaron las almas que ahora gozan de la visión beatífica de Dios. Libro Santo que os sacará de vuestra ignorancia espiritual. Libro Santo que debéis llevar escrito en vuestro pensamiento y en vuestro corazón. Libro Santo que habrá de ser vuestra consigna, vuestro manual de vida.
Tomado de María Maestra de los Apóstoles de los Últimos Tiempos Tomo I (Consagración al Inmaculado Corazón de María) – Ejército Victorioso de los Corazones Triunfantes:
1.1:1
Anexo 2: Día 30. Consagraos a mi Inmaculado Corazón (Segmento)
Enero 27/10 (6:50 a. m.)
María Santísima dice:
Hijos amantísimos: dejad ya vuestro pecado, grabad con letras de oro en vuestro corazón, ésta, mi lección de amor. Meditad lo que os dice las Sagradas Escrituras, libro Santo con el que os formo como apóstoles de los últimos tiempos. Libro Santo que ha de ser el manual de vuestras vidas. Libro Santo en el que debéis meditar y discernir bajo la luz del Espíritu Santo. Libro Santo que debéis de llevar escrito en vuestros labios y en vuestro corazón porque en él hallaréis la salvación, en él sabréis cuál es el camino que os lleva al Cielo.
Tomado de María Maestra de los Apóstoles de los Últimos Tiempos Tomo I (Consagración al Inmaculado Corazón de María) – Ejército Victorioso de los Corazones Triunfantes:
1.1:2
1.2 Cita Bíblica Hch. 17, 1-5:10-13
Hch. 17, 1-5 [En Tesalónica]: 1. Atravesando Anfípolis y Apolonia llegaron a Tesalónica, donde los judíos tenían una sinagoga. 2. Pablo, según su costumbre, se dirigió a ellos y durante tres sábados (a1) discutió con ellos basándose en las Escrituras, 3. explicando y probando que Cristo tenía que padecer y resucitar de entre los muertos. “Este Cristo -les decía- es Jesús, a quien yo os anuncio”. (b1) Algunos de ellos se convencieron y se unieron a Pablo y Silas, (c1) así como una gran multitud de los que adoraban a Dios y de griegos, y no pocas de las mujeres principales.
5. (d1) Pero los judíos, movidos por la envidia, reunieron a gente maleante de la calle, armaron tumultos y alborotaron la ciudad. Se presentaron en casa de Jasón buscándolos para llevarlos ante el pueblo.
…
Hch. 17, 10-13 [En Berea]: 10. Inmediatamente, por la noche, los hermanos enviaron hacia Berea a Pablo y a Silas. Ellos, al llegar allí, se dirigieron a la sinagoga de los judíos. 11. Estos, que eran de un natural mejor que los de Tesalónica, (a2) aceptaron la palabra de todo corazón. Diariamente examinaban las Escrituras para ver si las cosas eran así. 12. (b2) Muchos judíos creyeron, (c2) y también los griegos, entre los que habían mujeres distinguidas y no pocos hombres.
13. (d2) Pero cuando los judíos de Tesalónica se enteraron de que también en Berea había predicado Pablo la palabra de Dios, fueron allá y se dedicaron a agitar y alborotar a la gente.
(a) Enseñar a través de Las Escrituras: San Pablo en la sinagoga de Tesalónica y de Berea hizo lo mismo, expuso las Escrituras explicando y probando que Nuestro Señor Jesús era el Mesías. Al igual que él, nosotros debemos ser capaces de explicar y probar las verdades a través de La Palabra.
Comprobar en Las Escrituras lo dicho: Muchas personas niegan verdades o lo que les es mencionado sin ni siquiera comprobar La Palabra. Nos encontramos en tiempo de abundantes revelaciones a través de la Santísima Virgen y de Nuestro Señor, pero también nos encontramos en un tiempo donde abundan doctrinas que contradicen el Magisterio de La Iglesia. Hay falsos y verdaderos profetas. Falsos profetas que inventan mensajes y los anuncian como de Dios y otros que anuncian como verdad el error. Verdaderos profetas que muestran verdades que son difíciles de asimilar, que solo a través de la fe, La Palabra y la oración pueden ser comprobadas. También vemos distintos criterios que causan división y contradicciones entre nosotros fieles y hermanos.
(b) Para entender la importancia de Comprobar en Las Escrituras lo dicho, tomemos como ejemplo a los hermanos, sobretodo judíos [1], de Berea que muchos creyeron de todo corazón al meditar Las Escrituras, mientras que los hermanos de Tesalónica no se esforzaron en comprobar lo que les era dicho y por esto solo algunos judíos creyeron mientras que los otros cayeron en la confusión y en el error.
[1] Los judíos son el Primer Pueblo de Dios, quienes deben estar más allegados a Él y ser ejemplo en la fe, en la meditación de Las Escrituras y en santidad.
(c) Debemos tener cuidado con el orgullo de no dejarnos guiar, puesto que creyeron más en Jesús quienes no eran judíos. Muchas veces creen más, quienes han sido pecadores y se han convertido, quienes no llevan tantos años ejerciendo el ministerio dentro de la Iglesia o creen más los más jóvenes. Que Israel no cierre sus ojos y sus oídos, creyendo que por haber estado más cerca de Dios no puede extraviarse o que tiene toda la verdad; más bien medite Israel en La Palabra y discierna lo que es de Dios y descarte lo que no.
(d) No se les haga extraño que personas que no hayan creído en verdades, vengan a ustedes a alborotarlos y confundirlos. Si ustedes tienen fe en La Palabra, entonces que su fe no tambalee. Puesto que a los fieles hermanos de Berea, los rebeldes judíos de Tesalónica los fueron a confundir. Ahora sabemos que Jesús Yahvé es el Mesías, pero antes, los hermanos de Berea no. Hay verdades que solo pueden ser aceptadas por fe.
Anexo 1: Día 26. Soy Madre del segundo advenimiento (Segmento)
Enero 25/10 (6:20 a. m.)
María Santísima dice:
Hijos amados: responded a mi llamado; no cerréis más vuestros oídos a mi voz, no desechéis mis mensajes, discernidlos bajo la luz del Espíritu Santo y ved que mis palabras no contradicen las Sagradas Escrituras y mucho menos el Magisterio de la Iglesia.
Dejad ya vuestro orgullo espiritual; de nada os servirá en este tiempo decisivo y cercano a la próxima venida del Señor; no deis gusto a satanás; él os pone a dudar, os hace sentir rechazo a las manifestaciones del Espíritu Santo, y por eso vaciláis, no os decidís entregaros por completo a Jesús.
Tomado de María Maestra de los Apóstoles de los Últimos Tiempos Tomo I (Consagración al Inmaculado Corazón de María) – Ejército Victorioso de los Corazones Triunfantes:
1.2:1
Concluyendo 1: Interpretación y Uso De La Palabra Como Guía
Las razones sobran para argumentar por qué es importante tener un conocimiento y tener fe verdadera en La Palabra. Nos encontramos con muchas personas que nos hablan de creer en Las Sagradas Escrituras, pero que ni siquiera creen en la mayoría. Un verdadero creyente, un verdadero apóstol y más uno de estos Últimos Tiempos, sabe que sin La Palabra y sin la fe en ella, no podremos hacer mucho en defensa de La Fe.
¿Cómo un buen pastor podría ir en busca de sus ovejas sin provisiones para el camino? tendría que devolverse por el hambre o caería en el camino.
¿Cómo un buen pastor podría ir en busca de sus ovejas sin con qué defenderse? podría encontrar maleantes o bestias salvajes. Si no se puede defender a él mismo, no podrá defender a sus ovejas.
¿Cómo un buen pastor podría ir en busca de sus ovejas sin medicina para curar a la oveja herida? sin con qué tratarla la oveja moriría o mal quedaría.
¿Cómo un buen pastor podría cuidar de sus ovejas si no puede darles comida? su rebaño todo se perdería.
Lo que se necesita para ser un buen pastor a imitación del Buen Pastor que es Jesús, todo se encuentra en La Palabra. No sea que por dejarla de lado nos enfrentemos a cualquiera de estas situaciones.
Fin 1
2. La Palabra de Dios, Necesita de Guía:
Vemos que en estos tiempos, se ha sembrado el error en la Iglesia por la desobediencia de algunos hijos del pueblo, que en su afán por demostrar los fallos que se están cometiendo, han llegado incluso a tergiversar verdades. De aquí que el Pueblo de Dios se divida o se vaya a otras iglesias según su parecer.
Obediencia a la Iglesia:
El Señor no dijo que si veíamos algo que no nos confortara en la Iglesia, que todo estuviera mal o que nos fuéramos de ella. Jesús es Sumo y Eterno Sacerdote de la Única Iglesia, denominada Católica (Universal) desde el comienzo del apostolado para que no hubiera confusión: “tú eres Pedro y que sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt. 16, 18). Mi Iglesia: Única Iglesia; Pedro, pedrada, piedra: la misma raíz etimológica. Los Apóstoles han pasado su conocimiento y generación en generación a través del Santo Espíritu se han modificado o conservado las tradiciones según Dios quiere, entre ellas la interpretación de La Palabra: “Ahora, pues, os digo: Desentendeos de estos hombres y dejadlos. Porque si este plan o esta obra es de los hombres, fracasará; pero si es de Dios, no conseguiréis destruirlos. A ver si a la postre os vais a encontrar luchando contra Dios.” (Hch. 5, 38-19). Jesús sigue estando detrás de la Iglesia, si no, no se hubiera sostenido.
¿Acaso abandona un buen hijo a su padre cuando ve que está en una situación difícil? Es cierto, ahora hay muchas cosas que no son, pero aún se conserva la tradición. La interpretación de La Palabra a través de muchas personas en la historia, incluso de los Santos. Las imágenes para enseñar al Pueblo de Dios, para representar la santidad de quienes la han tenido. La Virgen María, que ha estado desde siempre con la Iglesia; nadie un día se levantó de su cama y dijo: metamos a la Virgen María como Madre de la Iglesia; es lo que muchos piensan. Dios es capaz de conservar su Iglesia, o ¿dudan de Él?; esto ya es falto de fe. Basta de acomodarse o sufrir por cosas que no hay que sufrir, por no ofender a los hermanos que tienen otras ideas, pues esto es falto de fe: quien no defiende La Fe es porque le falta fe. Y la principal función de los Sacerdotes, ofrecer la Eucaristía y continuar el Sacrificio, pues dense cuenta que donde el ofrecimiento del Pan y el Vino no sea el centro de lo que se haga, ya hay algo mal [1]; pueden los Laicos también enseñar al Pueblo de Dios como lo hace un Sacerdote, mas no pueden consagrar y dar comunión. La lectura de La Palabra, los sacramentos, las obras, todo nos prepara para recibir el Santo Sacrificio. Los Sacerdotes son uno más del Pueblo de Dios cuando se trata de comulgar, de recibir a Cristo Inmolado a Jesús Eucaristía. Pensemos: “(a) Se mantenían (b) constantes (b1) en la enseñanza de los apóstoles, (b2) en la comunión, (b3) en la fracción del pan y (b4) en las oraciones” (Hch. 2, 42):
(a) Se mantenían constantes, y la Iglesia se ha mantenido constante.
(b1) Constante en la enseñanza de los Apóstoles, en el Magisterio de la Iglesia.
(b2) Constante en la comunión o en la unión del Pueblo de Dios.
(b3) [1] Constante en la fracción del pan o la Eucaristía. Esta frase es muy importante, medítenla. Vuelvo a decir: la Verdadera Iglesia mantiene un continuo ofrecimiento del Santo Sacrificio, así la podemos identificar.
(b2) Constante en las oraciones.
Interpretación de la Palabra:
Para aprender a interpretar la Palabra, no nos podemos salir de la Iglesia y menos contradecir sus enseñanzas. Seríamos como una persona intentando aprender matemáticas con fórmulas inventadas, no son fórmulas reales y nos darían resultados fallidos. Ahora debemos tener en cuenta que ya hay muy pocos que creen verdaderamente en La Palabra y saben interpretarla, pues de ellos debemos aprender a comprenderla y usarla. Más en estos últimos tiempos, en las mismas revelaciones dadas a los profetas, el Señor ha explicado claramente, muchas cosas de Su Palabra. No caigan en la equivocación de muchos, que piden la luz del Espíritu Santo y terminan dando interpretaciones creadas por ellos mismos; busquen a alguien que les guíe, lean La Palabra, lean revelaciones y así mismo el Santo Espíritu los ayudará. Acuérdense que Dios hace maravillas a través de Su Palabra.
2.1 Cita Bíblica Hch. 8, 30-31:34-35:
Hch. 8, 30-31: 30. Felipe corrió hasta él y le oyó leer al Isaías. Le preguntó: (a) “¿Entiendes lo que vas leyendo?” 31. Él respondió: “¿Cómo puedo entender si nadie me guía en la lectura?” El etíope rogó a Felipe que subiese y se sentase con él.
…
Hch. 8, 34-35: 34. El eunuco preguntó a Felipe: “Te ruego que me digas (b) de quién dice esto el profeta: ¿de sí mismo o de otro?” 35. Felipe tomó la palabra y, (c) partiendo de este texto de la Escritura, se puso a anunciarle la Buena Nueva de Jesús.
(a) Dejarse guiar: Les pregunto: “¿Entienden lo que leen en las Escrituras?”. Si me responden que no, entonces bien puedan y como el etíope déjense guiar; si me responden que si, entonces puede ser que alguien les haya guiado, pero si no entonces: “¿Cómo entienden lo que leen en las Escrituras si nadie les guía en la lectura?”. El orgullo espiritual es peligroso, déjense enseñar a leer La Palabra, no sea que terminen tomando por verdad una mentira fabricada por ustedes mismos o por otros al no saber interpretar La Palabra.
(b) Varias respuestas: El eunuco encontró dos respuestas posibles al Texto Bíblico. Cuando encontremos varias respuestas, es posible que todas sean veraces, que solo algunas o que ninguna sea la correcta. Debemos discernir, pedir la luz del Santo Espíritu y si tenemos alguien con conocimiento que nos guíe, recurrir a Él. Miremos también a través de esta Cita, la virtud de Las Sagradas Escrituras en darnos varias respuestas.
(c) Hay verdades ya anunciadas y otras que aún no: En el tiempo de este suceso, aún muchísimas personas no sabían de la Buena Nueva de Jesús. Esta era una verdad que solo podía ser aceptada a través de la fe, siendo que a través de La Palabra podía ser comprobada. Hay verdades nuevas o antiguas que pueden ser aceptadas solo por fe. “Oíste el contenido de esta visión, ¿y acaso no lo contarás? - Pues desde ahora te cuento novedades, secretos que no conocías; cosas creadas ahora, no antes, que hasta ahora no habías oído. Así no dirás: “Ya las sabía.”” (Is. 48, 6-7).
2.2 Cita Bíblica 2 P. 1, 20-21:
2 P. 1, 20-21: 20. Pero, (a) ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia, 21. pues nunca profecía alguna fue fruto de la voluntad humana. Los profetas fueron hombres que hablaban de parte de Dios movidos por el Espíritu Santo.
(a) Atender a los Ungidos de Dios: Las personas que Dios a Ungido con el don de La Palabra a través de su Santo Espíritu, son aquellas que mejor nos pueden guiar acerca de cómo usar e interpretar Las Sagradas Escrituras. Pídanle a Dios que los guíe y les muestre quienes son las personas que en verdad son apóstoles de La Palabra, más recuerden también que por sus frutos, en especial su fe, los conocerán.
Concluyendo 2: Interpretación y Uso De La Palabra Como Guiados
No hay comentarios:
Publicar un comentario